;
En los procesos de enseñanza y de aprendizaje, las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digitales (TICCAD) se han convertido en invaluables aliados. Ante la necesidad de que el magisterio nacional y los que hoy se preparan en las normales de México se formen y actualicen en habilidades digitales presentamos esta oferta de servicios educativos que habrá de capacitarlos y actualizarlos en este ámbito.
Trípticos aprendizajes clave preescolar
Trípticos de aprendizajes de preescolar de manera que los docentes de preescolar tenga al alcance los elementos necesarios para poder elaborar su planeación didáctica.
Trípticos aprendizajes esperados primaria 2017
Trípticos acerca de los aprendizajes esperados de planes y programas de estudio 2017 de todos los grados de primero a sexto grado.
Trípticos de aprendizajes esperados Secundaria - Telesecundaria
Trípticos de aprendizajes clave de secundaria y telesecundaria elaborados por profesores y ATPS de la República Mexicana comprometidos con el trabajo académico contribuyendo al mejoramiento escolar.
Invitado: Mtro. Lot Raymundo Tinoco Ruíz
Invitado: Dr. Alexis Iván Vera Moreno
Invitado: Mtro. Héctor Daniel Narcia Sarmiento
Invitado: Mtro. Luis Antonio Rincón García
Invitado: Dr. Armando Zumárraga Hernández
Invitado: Dr. Armando Zumárraga Hernández
Invitado:
Invitado: Mtra. Fátima Díaz Gutiérrez
Su objetivo principal es promover el desarrollo de habilidades digitales y el pensamiento computacional de manera transversal al currículum de acuerdo al contexto y nivel de desempeño que permitan la inserción efectiva de las niñas y los niños en México en la sociedad productiva y democrática del siglo XXI.
Neurodidáctica y neuroeducación.
Vídeo donde se aborda el concepto de secuencia didáctica para enmarcarla dentro de la planeación didáctica.
Como usar el generador de sopas de letras.
Como usar el generador de crucigramas.
Tutorial sobre la elaboración de rúbricas y matrices de valoración en línea y posteriormente guardarlas e imprimiralas, respondiendo a los requerimientos de la reforma integral de la Educación Básica y como una alternativa de evaluación, dejando de lado la evaluación heterogénea.
Video en cual se explica la importancia y la bondad del internet como un recurso didáctico.
Aprender en casa por tv e internet, plataforma de la SEP para atender la contingencia generada por el coronavirus y mitigar el aislamiento voluntario, además de proporcionar actividades diversas a las niñas, niños y adolescentes.
Cuaderno de trabajo "Conociendo mi cultura" para los distintos niveles de Educación Básica, de la asignatura de artes, y poder llevarlo a cabo en casa con nuestros padres.
Modelo o ejemplo a seguir que sirve de norma.
Proyecto didáctico que enmarca el foemnto y la preservación de valores, sociales, morales y cívicos, mediante 40 actividades que pueden ser adaptadas a cualquier grado y nivel de Educación Básica.
Educación socioemocional en Educación Básica.
Guiones didácticos para trabajar en Formación Cívica y Ética Segundo y Tercer ciclo multigrado.
Fichero para trabajar el concepto de número, geometría y medición, con variantes para poder adecuarlas a los diferentes contextos escolares y aúlicos.
Fichero con 70 fichas para trabajar las distintas lineas educativas dentro del nuevo plan de estudios y desarrollar algunas actividades innovadoras para complementar o desarrollar nuestro quehacer educativo.
Trabajo con colores primarios y al utilizar un abatelenguas se da una mezcla generando colores calidos, frios, asi como secundarios y terciarios.
Con plastilina un pedazo de carton y diferentes objetos para realizar diferentes grabados y actividades donde estimulamos su moticidad fina y su procesó cognitivo.
Categoría: Nivel Primaria Grado(s): 3°- 6°
Do-Ciencia presenta la siguiente Divulgación Científica sobre el tema "Características de la Onda".
Divulgación Científica: "El microscopio".
Categoría: Nivel Telesecundaria.